LOS 80'S

featured-1
A la par con el éxito de AC/DC, en Inglaterra surgió el punk a mediados y finales de los años 70's. El punk rock nació a mediados de los años 70 tanto como reacción contra las condiciones sociales y al exceso de música rock, en especial el rock progresivo, incluido el heavy metal, de la época. Las ventas de discos heavy metal cayeron bruscamente a mediados y finales de los 70 (1975 - 1978), a favor del punk, la música disco y el rock más comercial. Mientras la mayor parte de las discográficas se fijaron en el punk, muchas nuevas bandas de heavy metal británicas publiblican sus discos de manera independiente. Revistas británicas como NME y Sounds empezaron a hablar de este nuevo movimiento. Al Lewis, subeditor de la Revita Sounds Magazine fue quién acuño la denominación: "La Nueva Era del Heavy Metal Británico" tras el reportaje del periodista Geoff Barton a este fenómeno que se desarrollaba en el Reino Unido. La Nueva Ola del Heavy Metal Británicocomo movimiento musical se originó en la segunda mitad de los años setenta en Gran Bretaña, aproximadamente entre mediados de los años 70 y principios de la década del 80 en el Reino Unido. Si bien fue un movimientoUnderground y tuvo una duración corta, fue muy importante en el desarrollo a posterior del Metal, ya que pudo resucitar a las bandas predecesoras del género, y en revitalizar el rock en general desde Inglaterra. El debut de Iron Maiden con su disco homónimo en 1980, fue un hito sin prescedentes bastante sorprendente, ya que llegó directo al Top 4 de los charts británicos. Esto demostró que la banda se encargó de sembrar una increíble cantidad de seguidores a nivel underground, por lo que el éxito del álbum debut solo fue una consecuencia lógica de su trabajo previo a nivel subterráneo. Algo similar ocurrió con su segundo disco Killers; sin embargo, no sería sino hasta la entrada de Bruce Dickinson con The Number of the Beast en 1982 cuando Iron Maiden alcanzaría el éxito total llegando al Top 1 absoluto en Inglaterra. A partir de este disco, la banda continuaría una carrera llena de éxito a nivel mundial como una de las bandas más reconocidas no solo del heavy metal, sino de todos los tiempos. Otras de las bandas que conformaron el movimiento comenzaron a entrar en los en los charts británicos a comienzos de los 80; comoDef Leppard, Saxon o los propios Iron Maiden, muchos de los cuales alcanzan el top 10 británico. También en 1980, Judas Priest saca su disco British Steel, el cual logra entrar por primera vez entre los Top 10 de las listas británicas. En 1981, Motörhead se convirtió en el primer grupo de "heavy metal" en alcanzar el número 1 de las listas británicas con No Sleep 'til Hammersmith. Posteriormente, en 1982 Iron Maiden logra lo mismo con el álbum The Number of the Beast. Otras agrupaciones, como Diamond Head o Venom, aunque consiguiendo menos éxito, tuvieron una significativa influencia en el desarrollo del heavy metal posterior. Con el despertar de la nueva ola del heavy metal británico, el heavy metal vio incrementada su popularidad a principios de los años 80. Muchos artistas se vieron beneficiados de la cobertura dada por MTV, que se inició en 1981 y donde la emisión de videoclips disparaban las ventas de los grupos algo más mainstremas. Los videoclips para el disco Pyromania convirtieron a Def Leppard en superestrellas en Estados Unidos, y Quiet Riot se convirtieron en la primera banda estadounidense de heavy metal en alcanzar el número uno en la lista Billboard, con su disco Metal Health (1983). La primera generación de grupos Heavies estaban cediendo el primer plano. Deep Purple se separó poco después de la partida deRitchie Blackmore y en 1975, junto con Ronnie James Dio, formaron la agrupación Rainbow, y Led Zeppelin se retiró en el año 1980 después de la muerte de John Bonham. En los conciertos, Black Sabbath tenía como a telonero al grupo de Los Ángeles Van Halen. Eddie Van Halen se consolidó como uno de los principales guitarristas virtuosos (su solo en la canción «Eruption», del álbum Van Halen se considera un hito ). Randy Rhoads e Yngwie J. Malmsteen también se convierten en afamados guitarristas, asociados a un género conocido como metal neoclásico. Sin embargo, la escena británica no fue la única en popularizar el heavy metal. Desde principios y mediados de los 70, en Alemania el heavy metal ganó una enorme popularidad. Scorpions fue una de las primeras bandas que desarrolló el hard rock/heavy metal alemán, seguido de Accept a principios de los 80, para después ser popularizado por grupos como Running Wild, Axel Rudi Pell, Grave Diggery Warlock, quienes hicieron presencia en la escena metal de Alemania casi al mismo tiempo que el heavy metal británico. De la misma forma ocurrió en Estados Unidos, una escena que, además de ser la cuna del glam metal de los 80, tuvo grandes protagonistas en el desarrollo y expansión del heavy metal más underground. La banda más conocida a nivel estadounidense fue Manowar, conocidos por autodenominarse como the "Kings of Metal" en alusión a su famoso disco Kings of Metal de 1988. Esta banda se caracterizó por darle un énfasis filosófico al significado del heavy metal y al orgullo de ser metalero, bajo la consigna de "heavy metal never dies" (el heavy metal nunca muere). Algunos de los eventos importantes del heavy metal en la primera mitad de los 80 fueron el US Festival de 1983 en California, donde en el «Día del heavy metal», encabezado por Van Halen también contó con las actuaciones de Scorpions, Ozzy Osbourne, Mötley Crüe,Triump, Judas Priest, Quiet Riot entre otros, y sobre todo el gigantesco festival televisivo “Rock Pop Festival” en Dortmund Westfalenhalle, Alemania el 18 de diciembre de 1983, Festival encabezado por Iron Maiden y en el que también compartieron escenarioDef Leppard, Ozzy Osbourne, Scorpions, Krokus, Judas Priest, etc. Entre 1983 y 1984, el heavy metal representaba entre el 10 y el 25 por ciento de las ventas de todos los discos vendidos en EE. UU.38 Muchas revistas profesionales dedicadas a este género nacieron en esta época, incluida Kerrang! (en 1981) y Metal Hammer (en 1984). En 1985, la revista Billboard declaró: «El heavy metalha aumentado su audiencia base. La música metal ya no es dominio exclusivo de chicos adolescentes. La audiencia de metal se ha hecho mayor (edad universitaria), más joven (preadolescentes) y más femenina (se ha extendido)». Ozzy Osbourne, en especial, fue muy popular durante los años 80 en el ámbito musical. En 1980, con la colaboración de Randy Rhoads, publicó Blizzard of Ozz, que representaría el renacimiento de Osbourne después de estar sumido en una gran depresión durante 2 años. La canción «Crazy Train» se convirtió en un clásico del álbum y fue el despegue de Osbourne como solista. Luego llegaría Diary of a Madman, en 1981, que lo estabilizaría según la crítica como «el mayor superviviente del heavy metal». En 1982 muere Randy Rhoads en un absurdo accidente de avión, pero con la ayuda de Jake E. Lee como reemplazo de Randy, Ozzy continúa su senda de éxitos publicando en 1983 Bark at the moon y The Ultimate Sin en 1986. Posteriormente, Ozzy continuaría con su popularidad en los 90 y en el nuevo milenio. Una de las bandas que unificó públicos diversos fue Guns N' Roses, luego a finales de los años 80s. Con la publicación del Appetite for Destruction (1987), «recargaron y sostuvieron casi sin ayuda el decadente sistema de Sunset Strip por muchos años». En 1988,Jane's Addiction surgió de la misma escena de clubes hard rock de L.A. con su disco debut Nothing's Shocking. La revista Rolling Stone los describió como «más que ningún otro grupo existente, Jane's Addiction son los verdaderos herederos de Led Zeppelin».Este grupo fue uno de los primeros en ser identificados como alternative metal, tendencia musical que pasaría a primera plana en la siguiente década.
 

0 comentarios:

Publicar un comentario